Qué es un electrocardiograma?

Qué es un electrocardiograma?

Qué es un electrocardiograma?

El electrocardiograma es la prueba básica y fundamental en el campo de la cardiología. Sus orígenes se remontan a 1886 cuando Willem Einthoven realizó el primer electrocardiograma de superficie. Hoy en día es la prueba mas utilizada en medicina y no solo en la especialidad de Cardiología sino también en Urgencias, Anestesiología, Cuidados intensivos…

img_como_se_hace_un_electrocardiograma_22910_origLa base del electrocardiograma consiste en un receptor de la actividad eléctrica del corazón. El tejido muscular cardiaco es un tejido excitable capaz de transmitir electricidad entre células tras lo cual se produce la contracción muscular. Para una contracción ordenada de las aurículas y los ventrículos existe un sistema de conducción tipo «cableado» capaz de conducir el impulso eléctrico por el corazón. Estos impulsos son captados por el electrocardiograma con unas simples «ventosas» o «pegatinas» en la superficie de nuestro cuerpo.

Al realizar un electrocardiograma se colocan múltiples cables en los miembros y el pecho ya que se captan hasta 12 canales o 12 formas diferentes de ver la actividad eléctrica cardiaca. La información obtenida en reposo se analiza y genera una imagen en papel termográfico o en digital con ondas positivas o negativas que representan la actividad del corazón.

El electrocardiograma es capaz de mostrar enfermedades cardiacas como infartos de miocardio, arritmias, bloqueos, actividad de marcapasos… se recomiendan en personas con hipertensión, deportistas profesionales o amateur, personas mayores, reconocimientos del trabajo o cualquier persona que tenga interés por su salud. El coste de esta prueba complementaria es muy bajo para la información que realmente aporta.

cropped-logoCardP.jpg

Copyright © 2022 | Powered by WordPress | Hospital Health Care Theme by A WP Life