El corazón es un órgano muy importante en la economía del deportista siendo el responsable de la movilización de la sangre hacia la musculatura para recibir nutrientes y oxígeno en el metabolismo aeróbico-anaeróbico. En este sentido es tan importante la valoración de nuestro corazón antes del comienzo de la práctica deportiva para evaluar posibles enfermedades cardiacas que predispongan a la muerte súbita.
Además de aquellas personas que deseen comenzar la práctica deportiva, los deportistas aficionados y profesionales necesitan un reconocimiento médico deportivo con una valoración cardiaca anualmente para conocer su evolución. Sobre todo los deportes de resistencia como el Running o el Triatlón requieren demandas cardiacas muy elevadas que a veces modifican nuestro corazón hasta el extremo.
Para el estudio de nuestro corazón es recomendable llevar a cabo una historia clínica, una exploración física y pruebas complementarias como un electrocardiograma y ecocardiografía doppler-color. Esto nos descarta un gran porcentaje de patologías cardiacas que nos limiten la práctica deportiva aunque no el 100%, para ello habría que realizar una prueba de esfuerzo máxima.
Las prueba de esfuerzo es un test médico realizado habitualmente en el campo de la cardiología y de la medicina deportiva. Consiste en llevar a cabo un ejercicio máximo sobre una cita o un tapiz mientras se monitoriza la respuesta al esfuerzo con el electrocardiograma. Si la prueba es cardiológica solo se monitoriza con electrocardiograma, también se puede realizar un análisis de consumo de gases para conocer cuales son los umbrales de ejercicio del sujeto y así programar los rangos de entrenamiento.
El Dr. Rafael Peñafiel Burkhardt es Médico Especialista en Cardiología y Medicina deportiva con amplia experiencia en deportistas colaborando entre otros con el Granada CF o el Córdoba CF.

TFGP.